Comenzando de cero a armar un kit de un modelo a escala
El modelismo es un hobby practicado en muchos países por un gran numero de personas (hombres y mujeres) de todas las edades, y lo que lo hace tan popular es la gran variedad de modelos que se comercializan en el mercado... Figuras de personajes reales y de ficción, modelos civiles y bélicos de autos, aviones, barcos y trenes, modelos de vehículos y naves espaciales y de famosas franquicias de SyFi, y todo aquello que puedas imaginar.
Actualmente puedes adquirir un kit de modelismo directamente en tiendas especializadas o en tiendas virtuales en internet... Los hay muy básicos y económicos o muy detallados a mayor precio.
Las herramientas para armar un kit se pueden conseguir prácticamente en cualquier localidad, ya que para iniciarse en el hobby podemos comenzar con un cutter, lijas medianas y finas, pinza de corte, cinta adhesiva, pintura en aerosol, aguarrás, masilla para resanar y pegamento instantáneo de contacto.
Pero en que consiste armar un modelo a escala?
Básicamente lo que contiene un kit de modelismo es el despiece del modelo (en plástico, metal o madera) en plantillas normalmente llamadas "árbol".
Del cual, el objetivo es llegar a un modelo terminado, cuya calidad dependerá de las habilidades del modelista.
Para llegar al resultado deseado, el kit también cuenta con un instructivo detallado paso a paso para auxiliarte en el armado y con una plantilla de calcomanías al agua.
Para decidir como quieres armar tu modelo, puedes elegir usar el esquema de color que aparece en la caja del mismo, (esquema fuera de caja) o bien, apoyarte en literatura y la red para buscar un esquema diferente en el cual basar tu proyecto.
Una vez elegido y adquirido tu kit, habiendo estudiado a detalle el instructivo y teniendo en mente el esquema para tu proyecto, tu tarea consistirá en realizar los siguientes pasos:
1.- Retirar las piezas del árbol según lo vaya indicando el instructivo, limpiándolas de excedentes y rebabas para ir uniéndolas con el pegamento.
2.- Usando tu intuición y la lógica, ir pintando las piezas según lo pida el armado.
3.- Detallar el modelo ya armado con masilla para plástico o para carrocero antes de la aplicación de la pintura.
4.- Aplicar pintura al modelo apoyándose con el uso de mascarillas de cinta adhesiva y lo que ocupe tu creatividad.
5.- Colocar las calcomanías a tu modelo.
En resumen estos son los pasos a seguir para armar un modelo a escala, desde luego existen infinidad de técnicas en las cuales iremos ahondando.
Recuerda, paciencia: "La práctica hace al maestro", anímate a adquirir un kit y diviértete en el proceso de armarlo.
Comentarios
Publicar un comentario